¡Atención, fanáticos de “El Encargado“! La dupla ganadora de Guillermo Francella, Mariano Cohn y Gastón Duprat vuelve a las andadas con un nuevo proyecto que promete ser tan ácido y divertido como su antecesor. Se trata de “Homo Argentum“, una antología cinematográfica que nos meterá de lleno en las entrañas de la sociedad argentina, sin anestesia ni medias tintas.
Este película que constará de aproximadamente diez historias, se burla de las frustraciones, la paranoia y la obstinación que caracterizan la vida moderna.
En esta ocasión, Francella, quien ha demostrado su versatilidad actoral en películas como El secreto de sus ojos y El encargado, se pondrá en la piel de una amplia gama de personajes, todos ellos unidos por un mismo hilo conductor: las frustraciones, la paranoia y la obstinación que nos caracterizan como argentinos. ¿La idea? Presentarnos un espejo sin filtros, donde podamos reconocer nuestras virtudes y defectos, nuestros miedos y deseos más profundos.
Según Cohn y Duprat, la decisión de que Francella protagonice todos las historias es uno de los conceptos clave de la película. Los episodios, que variarán en formato y contenido, se enmarcarán en el género de comedias dramáticas, un sello distintivo de los directores.
La influencia de la comedia italiana clásica se siente en cada rincón de “Homo Argentum“, con una mirada sarcástica y mordaz que no deja títere con cabeza. Los directores prometen una reflexión colectiva sobre nuestra identidad nacional, explorando las contradicciones, los conflictos y los dilemas morales que surgen en nuestra vida cotidiana.
Argentina, un país de inmigrantes con una idiosincrasia poderosa y singular, será el escenario de esta antología que permitirá contar una diversidad de situaciones y problemáticas imposibles de abordar en un largometraje convencional.
“Todos (los episodios) están en el marco de las comedias dramáticas, que es nuestro sello de autor, como en películas como Competencia Oficial y El Ciudadano Ilustre o en series como El Encargado o Nada”, dijeron Duprat y Cohn a Variety .
¿Qué podemos esperar de esta nueva aventura? Un desfile de situaciones hilarantes, personajes excéntricos y diálogos que quedarán grabados en nuestra memoria. Pero también una mirada profunda y crítica a nuestra sociedad, que nos invitará a la reflexión y al debate.
Los personajes “se enfrentarán a conflictos que reflejan la presión invisible bajo la que vivimos en una megalópolis moderna”, agregaron Cohn y Duprat. “Hablamos de contradicciones enterradas, deseos, frustraciones, emergencias, paranoia y egoísmo que resultan de nuestra vida social y que, cuando se exponen sin ningún tipo de filtro, nos plantean profundos dilemas morales”, agregaron.
“Homo Argentum” es más que una simple película: es una radiografía de la Argentina contemporánea, un retrato colectivo que nos interpela y nos desafía. Y lo mejor de todo es que cuenta con el talento de un equipo creativo de primera línea, que nos ha demostrado en numerosas ocasiones que sabe cómo hacernos reír y pensar al mismo tiempo.
“Si bien cada episodio es independiente, su conjunto marca una reflexión colectiva sobre la sociedad contemporánea, en este caso la argentina pero trasladable a todo el mundo”, explicaron Duprat y Cohn.
Cabe aclarar que se trata de una pelicula episodica, es decir es un film pero que tiene varios episodios
Homo Argentum será producida por Pampa Films, una destacada productora con sede en Buenos Aires, conocida por su trabajo en películas como Muchachos y series como Monzón.
Si te gustó “El Encargado”, “Homo Argentum” es una cita obligada. Una comedia inteligente, irreverente y profundamente argentina que promete convertirse en uno de los grandes estrenos del año.